Recomendaciones y herramientas para elaborar e implementar ‘Planes de medidas antifraude’ La Oficina Antifraude de Catalunya ha desarrollado, a lo largo de los últimos años, diferentes herramientas que le pueden resultar útiles. Estas herramientas, que también encontrará recogidas en la Guía para elaborar un 'Plan de medidas antifraude', son: Orientaciones para redactar una declaración institucional: un documento que recoge diferentes recomendaciones que deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar la declaración institucinoal de integridad, así como una relación de contenidos que puede incluir para que sea eficaz en la demostración de compromiso y responsabilidad. Orientaciones para configurar un equipo técnico de evaluación de riesgos para la integridad: un documento que recoge una serie de recomendaciones que deben tenerse en cuenta a la hora de determinar el equipo técnico que tendrá que llevar a cabo la identificación, análisis y evaluación de riesgos de corrupción y fraude en la organización. Proceso de gestión de riesgos: una herramienta en línea que permite visualizar el ciclo de cinco fases para identificar, analizar, evaluar, tratar y realizar el seguimiento de los riesgos de corrupción y fraude. Al navegar por cada fase, se van descubriendo las instrucciones de trabajo y las herramientas aplicables. Mapa de riesgos y catálogo de factores de riesgo en la contratación pública: una herramienta online que facilita el análisis y la evaluación de riesgos en un ámbito clave como es el de la contratación pública. Sirve de modelo aplicable a otros ámbitos de actuación administrativa susceptibles de activarse con la gestión de los fondos Next Generation EU (subvenciones, acceso al empleo público...). Catálogo de herramientas para gestionar los conflictos de interés: un conjunto de ocho herramientas preventivas (de detección y gestión) y cuatro herramientas contingentes (de garantía), que las instituciones deben articular para gestionar correctamente las situaciones de conflicto de interés. Además, ayuda a clarificar conceptos clave en la materia. Canal interno de alertas. Reflexiones en relación con la implantación de canales internos de alertas en los entes públicos: exigencias normativas: publicación con recomendaciones que orientan y resuelven dudas a la hora de implantar un canal de denuncias que cumpla con los estándares establecidos en la Directiva europea de protección de personas alertadoras. Muchos 'planes de medidas antifraude' tendrán que prever estos canales entre sus medidas de detección del fraude y la corrupción.