Pasar al contenido principal
  • Catalan
  • Spanish
  • Aranés
  • English
Oficina Antifrau
de Catalunya
Inicio
Boton BlueSky Boton LinkedIn Boton Youtube  Boton Twitter
Boton idioma BotonSearch
  • Quiénes somos
    • La institución
    • El director
      • Funciones
      • Elección y mandato
    • Organización interna
      • Directora adjunta
      • Direcciones
        • Dirección de Prevención
        • Dirección de Análisis y de Investigaciones
      • Organigrama
    • Régimen del personal
    • Normativa reguladora
    • Colaboración institucional
      • Red Internacional
      • Red Estatal
    • Trabajar en la oficina
    • Sistema interno de alertas
  • Qué hacemos
    • Prevención
      • Asesoramiento
        • Alegaciones a normas
        • Consultas y recomendaciones
      • Formación
      • Protección de las personas alertadoras
      • Registro del sistema interno de información
      • Seguimiento de investigaciones
      • Sociedad
        • Concienciación ciudadana
        • Sector privado
        • Implicación sociedad
        • Proyecto iMonitor
        • Proyecto Open the whistle
    • Investigación
      • Procedimiento de investigación
      • Actuación
      • Actividad de investigación
      • Resumen de investigaciones cerradas
    • Memorias
  • Recursos
    • Áreas de estudio
      • Acceso a la información y transparencia
        • El derecho a saber
        • Ley de Transparencia
        • Derecho comparado
        • Transparencia en el sector privado
        • Estudios
        • Opinión
      • Conflictos de interés
        • Gestión de los conflictos de interés
        • ¿Cómo reconocer un conflicto de interés?
        • ¿Un conflicto de interés es corrupción?
        • ¿Cuándo es real un conflicto de interés, y cuándo potencial?
        • ¿Con qué herramientas preventivas contamos en las instituciones públicas?
        • ¿Cuáles son las recomendaciones de la Oficina Antifraude?
      • Contratación pública
        • Riesgos para la integridad
        • Guía interactiva
        • Documentos de trabajo
        • Instrumentos
        • Opiniones expertas
        • El proyecto en cifras
        • Revista de prensa
      • Cumplimiento normativo e integridad
        • Presentación del proyecto
        • Entidades que participan en el proyecto
        • Informe final
        • Congreso
      • Fondos Next Generation EU
        • Presentación de los recursos
        • Guía para elaborar un Plan de medidas antifraude
        • Herramientas de Antifraude
        • Otras herramientas
        • Jornadas
        • Normativa
      • Análisis de datos y TIC
    • DialÈtic
    • Barómetro
    • Estudios e Informes
    • Guías
    • Publicaciones
    • Glosario de integridad
    • Exposición virtual ¡Corrupción! Revuelta ética
    • Corrupción
      • Marco normativo seleccionado
        • Principios constitucionales
        • Convenios internacionales
        • Normativa internacional
        • Disposiciones legales
      • Autoridades anticorrupción
  • Prensa
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Convocatorias de prensa
    • Boletín
      • Artículo de opinión
      • La entrevista
      • Información jurídica
    • Galería audiovisual
      • Videos
      • Fotos
    • Resumen de prensa
    • Contacto
  • Transparencia
  • Trámites
    • Responsables sistema interno de información
    • Solicitud de acceso a la información
    • Solicitud o instancia genérica
    • Trámites asociados a la LOPDGDD
    • Quejas y sugerencias
  • Denuncia
  • Preguntas
  • Aula virtual
    • ¿Qué es el Aula virtual Antifraude?
    • Oferta de formación virtual
    • Programas y valoración del alumnado
    • Cursos en marcha y próximas ediciones
    • Solicitudes de formación
    • Cómo acceder al Aula virtual Antifraude
  • Sede electrónica
Boton de cambio de idioma al catalan Boton de cambio de idioma al español Boton de cambio de idioma al aranes Boton de cambio de idioma al ingles

Quíenes somos

La institución

El director

Funciones
Elección y mandato

Organización interna

Directora adjunta
Direcciones
—Dirección de Prevención
—Dirección de Análisis y de Investigaciones
Organigrama

Régimen del personal

Normativa reguladora

Colaboración institucional

Red internacional
Red nacional

Trabajar en la oficina

Sistema interno de alertas

Qué hacemos

Prevención

Asesoramiento

—Alegaciones a normas
—Consultas
Formación
Protección de las personas alertadoras
Registro del sistema interno de información
Seguimiento de investigaciones
Sociedad
—Concienciación ciudadana
—Sector privado
—Implicación sociedad
—Proyecto iMonitor
—Proyecto Open the whistle

Investigación

Procedimiento de investigación
Actuación
Actividad de investigación
Resumen de investigaciones cerradas

Memorias

Recursos

Áreas de estudio

Acceso a la información y transparencia
—El derecho a saber
—Ley de Transparencia
—Derecho comparado
—Transparencia en el sector privado
—Estudios
—Opinión
Conflictos de interés
—Gestión de los conflictos de interés
—¿Cómo reconocer un conflicto de interés?
—¿Un conflicto de interés es corrupción?
—¿Cuándo es real un conflicto de interés, y cuándo potencial?
—¿Con qué herramientas preventivas contamos en las instituciones públicas?
—¿Cuáles son las recomendaciones de la Oficina Antifraude?
Contratación pública
—Riesgos para la integridad
—Guía interactiva
—Documentos de trabajo
—Instrumentos
—Opiniones expertas
—El proyecto en cifras
—Prensa
Proyecto de cumplimiento normativo e integridad
—Presentación del proyecto
—Entidades que participan en el proyecto
—Informe final
—Congreso
Fondos Next Generation EU
—Presentación de los recursos
—Guía para elaborar Plan de medidas antifraude
—Herramientas de Antifraude
—Otras herramientas
—Jornadas
—Normativa
Análisis de datos y TIC

DialÈtic

Barómetro

Estudios e Informes

Guías

Publicaciones

Glosario de integridad

Exposición virtual Corrupción! Revuelta ética

Corrupción

Marco normativo seleccionado
—Principios constitucionales
—Convenios internacionales
—Normativa internacional
—Disposiciones legales
Autoridades anticorrupción

Prensa

Noticias

Notas de prensa

Convocatorias de prensa

Boletín

Artículo de opinión
La entrevista
Información jurídica

Galeria audiovisual

Videos
Fotos

Resumen de prensa

Contacto

Transparencia

Trámites

Solicitud de acceso a la información

Solicitud o instancia genérica

Trámites asociados a la LOPDGDD

Quejas y sugerencias

Denuncia

Denuncia

Buzón de denuncias anónimas

Preguntas

Aula virtual Antifraude

¿Qué es el Aula virtual Antifraude?

Oferta de formación virtual

Programas y valoración del alumnado

Cursos en marcha y próximas ediciones

Solicitudes de formación

Cómo acceder al Aula virtual Antifraude

Twitter

TWITTEREMAILPDFIMPRIMIRCOPIAR

Contacto Aviso legal Privacidad Accesibilidad Mapa web Gestionar suscripción
© Oficina Antifrau de Catalunya 2018