Una delegación de la Oficina Anticorrupción de Georgia visita la Oficina Antifraude de Catalunya para conocer de primera mano el funcionamiento

En la visita institucional, representantes de la oficina catalana han explicado a la delegación georgiana la operatividad de Antifraude y han profundizado en proyectos de prevención de la corrupción, proyectos formativos, investigaciones, acceso a la información pública, protección de denunciantes y proyectos de big data

Miembros de la delegación de la Oficina Anticorrupción de Georgia reciben la bienvenida del director de la Oficina Antifraude de Cataluña y de la asesora jurídica de Prevención, Marisa Miralles
Miembros de la delegación de la Oficina Anticorrupción de Georgia reciben la bienvenida del director de la Oficina Antifraude de Cataluña y de la asesora jurídica de Prevención, Marisa Miralles

9 de noviembre de 2023. Una delegación de la Oficina Anticorrupción de Georgia ha visitado esta mañana la Oficina Antifraude de Catalunya para estudiar el funcionamiento de la institución. En la visita de estudio los representantes de diferentes áreas de la oficina catalana han explicado a los visitantes la operatividad de Antifraude y han profundizado en los diferentes proyectos de este año.

Para empezar la jornada el director de Antifraude, Miguel Ángel Gimeno, ha dado la bienvenida a la delegación georgiana, con una breve explicación del trabajo sobre el trabajo que realiza Antifraude actualmente. Por un lado, ha señalado la experiencia adquirida en estos años y por otro ha remarcado la importancia de la prevención de la corrupción y de la investigación, las patas sobre las que gira la oficina catalana.

A continuación, el director de Prevención, Òscar Roca, ha expuesto la experiencia de la Oficina en proyectos de prevención que llevan años en funcionamiento y en otros más recientes e innovadores. Por su parte, el director de Investigación, Manel Díaz, ha explicado las casuísticas que se encuentran en su Dirección y los distintos tipos de actuaciones que se llevan a cabo.

Después, a la delegación de la Oficina Anticorrupción de Georgia se le ha presentado el impacto de la Ley 2/2023 de transposición de la Directiva 1937/2019 de la UE sobre protección de los informantes.

A continuación, el jefe del área de Formación, Jordi Tres, ha explicado los proyectos formativos actuales, y ha profundizado en el DialÈtic. Acto seguido, se ha profundizado en los principales proyectos de la Dirección de Prevención sobre conflictos de interés, análisis de riesgos y cumplimiento en el sector público por parte de la consultora de Prevención, Lara Baena, y de la técnica de Prevención, Elisenda Escoda.

Por otra parte, la asesora jurídica de la Dirección de Prevención, Marisa Miralles, ha expuesto la casuística que se encuentra Antifraude en referencia al acceso a la información pública.

Por último, para cerrar la visita de estudio de la delegación de la Oficina Anticorrupción de Georgia, el jefe de la Unidad de Análisis de Datos de Antifraude, Bruno González, les ha informado sobre la situación de la Protección de denunciantes y proyectos de big data.